Plaza de Toros de Cali

Puntos de interés


Arco Granada

Es una réplica de la antigua portada de la Plaza de Toros Granada inaugurada en noviembre 10 de 1929. Dicha plaza estaba ubicada en el centro de la ciudad y fue demolida en 1942. El arco fue construido por el ingeniero Octavio Tafur en 1984.


Monumento al toro

Símbolo del toro de Cali, que se ha distinguido por ser el de mayor presentación, tamaño, peso y trapío del país. Esta obra fue elaborada por el escultor Pepe Puente Jerez y traída a Cali en el año 1992.

Monumento a
Joselillo de Colombia

Homenaje al matador de toros Joselillo de Colombia, quien actuó en la corrida inaugural de Cañaveralejo realizada el 28 de diciembre de 1957. La escultura fue elaborada por el español Pepe Puente y descubierta en 1997, año en el que falleció Joselillo de Colombia.

Plaza de Toros de Cali

Oficinas

Ubicadas en la avenida Guadalupe, son la sede administrativa y punto oficial de venta de abonos para la feria taurina. En sus muros se exhiben fotografías de los toreros que han actuado en esta plaza y las cabezas de algunos toros triunfadores en el ruedo de Cañaveralejo.

Corrales

Zona para albergar los toros a lidiarse en Cañaveralejo. Cali es la Plaza con los corrales más grandes en el mundo, tiene capacidad para albergar a 13 encierros, área de desembarcadero, cuartos para mayorales y amplios parqueaderos para la llegada de los camiones que transportan los toros. Durante la feria taurina en los corrales se lleva a cabo el sorteo de los toros que han de lidiarse en la corrida del día.

Patio de Cuadrillas

Es el lugar donde se reúnen todos los actuantes antes del inicio de cada festejo. Allí se alistan para el paseíllo. Por este mismo sitio salen de la plaza, en hombros de los aficionados, los toreros que logran el premio de las dos orejas en su actuación. Cuando así ocurre, se afirma que el triunfador “salió por la Puerta del Señor de los Cristales”. Su nombre obedece a la réplica de este monumento que se aprecia en el marco del pasillo.

Capilla

Ubicada en el patio de cuadrillas, es el lugar preferido de los toreros antes de salir al ruedo. Un vitral del señor de los cristales, acompañado por la Virgen de la Macarena y la Virgen Negra con el niño, ambientan este lindo rincón para encontrase con Dios.

Patio de caballos

En este patio se ubican los picadores con sus caballos y los alguacilillos antes de su salida al ruedo. También albergan durante la corrida a los caballos que utilizará el rejoneador en su actuación.

Toriles

Los toriles están conformados por ocho cubículos para alojar los seis ejemplares que componen el encierro para una corrida y dos toros de reserva. De allí el toro “salta a la arena”. El responsable de esta área es el torilero mayor.