Plaza de Toros de Cali

Plaza de Toros de Cali S.A.

Es una sociedad anónima de economía mixta y de naturaleza comercial que se rige por el derecho privado.

Constituida mediante la escritura pública 730 que se otorgó el 30 de  junio 1955 ante el Notario Cuarto del círculo de Cali, está matriculada como comerciante en la Cámara de Comercio de Cali con el número 2556-4.

Su construcción fue declarada «monumento nacional representativo de la arquitectura moderna» por el Decreto 1802 del 19 de octubre de 1995 expedido por el Presidente de la República y la Ministra de Educación Nacional, hoy, «bien de interés cultural del ámbito nacional [BICN] del grupo arquitectónico urbano».

Valores

  • Cultura: Fortalecer la memoria cultural con la Plaza de Toros de Cali como Bien de Interés Cultural de la Nación, hito urbano y componente histórico y arquitectónico local dentro del proceso de evolución urbana de Cali.

  • Proyección: Desarrollo de la Plaza de Toros de Toros de Cali y su marca registrada «Arena Cañaveralejo» como escenario magnánimo para  fomentar la industria del entretenimiento en Cali.

  • Simbólico: Interés por explorar el futuro de manera idónea hacia la protección, conservación y sostenibilidad de la Plaza de Toros como  Bien de Interés Cultural, eje patrimonial  y de la  identidad caleña.

  • Social: Generar espacios de apropiación, de los habitantes y visitantes de la ciudad, con el valor y significado de la Plaza de Toros de Cali como un escenario de diálogo cultural permanente con la ciudadanía a través de cual se valora y resignifica el carácter de la ciudad.

Misión

Es una organización  encaminada al fomento de la fiesta taurina como componente esencial de la Feria de Cali, y gestora del negocio de espectáculos públicos de carácter musical, cultural, deportivo, educativo, de esparcimiento o diversión en todos sus ramos y manifestaciones en la ciudad de Cali.

Visión

Para el año 2030 seremos el escenario cultural y de entretenimiento por excelencia del suroccidente colombiano, consolidándonos como espacio de encuentro social y ámbito integrador del patrimonio cultural material e inmaterial de las tradiciones y el vanguardismo en nuestra ciudad.